Von der Thusen: “Vamos a ver qué hace el Gobierno Nacional para revertir esta situación”

El presidente del Concejo deliberante habló sobre el resultado de las elecciones y comentó su expectativa respecto del presupuesto municipal. Además vio con agrado que el Gobierno aborde la cuestión del suicidio luego de manifestarse en varios medios sobre la necesidad de tomar cartas en el asunto.

  “Antes de cualquier análisis hay que tener en cuenta que pasó un año y medio largo ya transitando una pandemia, una situación que no era esperada absolutamente por nadie y esto claramente ha traído un malhumor popular y desde el Gobierno Nacional no se ha sabido comunicar las diferentes tareas que se han llevado adelante para poder combatir esta situación” inició el Concejal por FM La Isla y agregó que esto se ha hecho extensivo a los gobiernos provinciales y los municipios.

“vamos a ver qué hace el Gobierno Nacional para revertir esta situación” comentó,  aunque afirmó que no cree que haya modificaciones en los resultados. “No creo que haya cambios, al menos en la Provincia, teniendo en cuenta que los municipios y el Gobierno provincial han ido unidos, en algún momento hice una crítica sobre esto, me parecía que no era el camino adecuado, pero bueno, a mí no me habían convocado así que mucho tampoco pude opinar ni meterme, pero claramente el resultado, yo ya lo había adelantado hace un tiempo atrás, que iba a ser lo que sucedió”.

“Yo no creo que cambien estos números, se ha puesto todo el esfuerzo que se tenía que poner, eran los candidatos que habían elegido los municipios y el gobernador, mayor fuerza que esa no se puede hacer”, afirmó y llamó a tener en cuenta que es una elección que se nacionalizó y mucha gente voto en cuanto a sus ideas sobre el Gobierno Nacional y el consumo de medios nacionales.

Por otra parte se refirió al presupuesto municipal y señaló que tiene que ser un presupuesto dirigido a la obra pública que tiene que “continuar el trabajo que viene realizando el intendente Martín Perez, hay que redoblar los esfuerzos para seguir invirtiendo en esto”, al tiempo que señaló que la obra pública contribuye tanto a la calidad de vida de los vecinos como a la reactivación de la economía.

Por otra parte, Von der Thusen se refirió al abordaje que hizo el Gobierno de la Provincia de la problemática del suicidio ante el fuerte reclamo que hizo el Concejal para que se de tratamiento a esta problemática. “Aplaudo la decisión, muchas veces me toca salir y poner en agenda asuntos  que no me corresponden como concejal, no tengo la facultad o la competencia para hacer algunas cosas que me encantaría hacerlas pero me pone contento esto que saliendo públicamente a solicitar algo a una gestión se tome en cuenta y se avance, lo que yo no quiero es que termine como siempre en una charla, en un curso o en unas lindas palabras, queremos que esto se concrete”, dijo y señaló que espera que se implemente una línea de asistencia y la puesta a disposición  de más psicólogos y psiquiatras a disposición de los vecinos”.

Finalmente, Von der Thusen se refirió a la incorporación de Río Grande a la red de ciudades digitales. Al respecto dijo que “tenemos que pensar en nuevas herramientas, hay que diversificar  la matriz productiva, cuidar la que tenemos: la electrónica que ha hecho que Río Grande sea lo que es hoy, pero también tenemos que trabajar en otras matrices productivas”.

En ese sentido, recordó que el Municipio ha hecho convenios con empresas como Globant y Hualá y adelantó que ya se ha presentado un proyecto de ordenanza para generar herramientas que permitan desarrollar las economías digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×