Variante Delta: aseguran que los afectados hicieron correcto aislamiento

Lo afirmó el director de epidemiologia de la Provincia, Facundo Petrina, por FM La Isla sobre la detección de un caso en un empleado de Río Chico y comentó  que ante la circulación comunitaria en los centros urbanos del país es muy probable que la variante logre circulación comunitaria en Tierra del Fuego.

En ese sentido, Petrina señaló que el afectado, proveniente de México, ingresó por los canales regulares para personas del exterior  con autorización de la dirección nacional de migraciones y del Ministerio de Salud de la Nación. “Ellos presentan una PCR en el país de origen, un testeo negativo en el punto de ingreso, que sería Ezeiza, y posterior a eso se les habilita el trasbordo a la jurisdicción que declaren, que en este caso era la ciudad de Río Grande”, detalló Petrina y agregó que a partir de ahí deben esperar 7 días y se les hace otro hisopado, momento en el que se detectó, en este caso, un resultado positivo.

A partir de ello y al ser parte del protocolo para personas que vienen del exterior, la muestra se envió al laboratorio Malbrán, donde se analizó la variante dando por resultado ser la que corresponde a la cepa Delta. Cabe destacar que el arribo de la persona se dio el 24 de agosto.

El funcionario señaló que tanto el viajante mexicano como sus acompañantes cumplieron con el aislamiento preventivo y comentó que luego de este primer caso, que fue asintomático, las personas que estaban junto al mexicano también dieron positivo y aunque aun no hay resultados sobre la variante se estima que también corresponden a cepa Delta. En lo que respecta al primer caso, no había recibido la vacuna en México. Los afectados deberán dar negativo en otro hisopado más para acceder al alta.

El funcionario destacó que la curva de casos continúa en una meseta que no genera alarmas y ante una apertura casi total de las actividades, aunque llamó a tener en cuenta la posibilidad de un brote de estas cepas y su circulación comunitaria, recordando que no hay protocolo para quienes ingresan provenientes del continente y que en el AMBA ya hay circulación de la cepa Delta.

Respecto de la ocupación de camas, Petrina afirmó que hay 7 personas en terapia intensiva en toda la Provincia, mientras que en clínica médica hay 4 personas, aunque detalló que hubo un promedio de  15 personas en UTI en los últimos meses.

Por otra parte, destacó que los jóvenes de Tierra del Fuego están accediendo a la vacunación a diferencia de lo que sucede en otros lugares donde se da que esa franja etaria no quiere vacunarse, mientras que en la Provincia cerca del 70% de los jóvenes de entre 18 y 30 años han aceptado la vacuna y el 35% ya tiene las dos dosis. En ese sentido, el especialista señaló que este ritmo de vacunación permitió evitar una segunda ola fuerte.

Finalmente dijo que el índice de positividad en los testeos es de alrededor del 15%, lo que consideró un numero alentador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×