UOCRA espera la reactivación de la obra pública

En declaraciones a FM la isla, el secretario general de UOCRA, Julio Ramírez habló sobre la actualidad del sector teniendo en cuenta que estamos en fechas para la presentación de los presupuestos de los ejecutivos tanto local, como provincial y nacional.

En lo que refiere los presupuestos locales y provinciales, Ramírez dijo que se trata en general  de obras ya iniciadas por lo que no esperan muchas modificaciones respecto del volumen de trabajo aunque sí señaló que el Gobierno de la Provincia iniciaría cuatro obras nuevas, repartidas en las tres ciudades.

“de a poquito se va reactivando esto, están empezando a llamar a la gente y yo creo que esta temporada va a ser mucho mejor”, afirmó y comentó que se van a construir 200 viviendas en Ushuaia, 140 Río Grande y cerca de 100 en Tolhuin.

Preguntado por el nivel de ocupación que esperan, dijo que calculan un 70% de los trabajadores en actividad al tiempo que señaló que no han venido trabajadores de la construcción de afuera de la Provincia como es habitual.

Respecto de las obras en curso, dijo que esperan que se inicie la obra del puerto de Ushuaia y el trabajo en cañerías de gas que va a llevar adelante la empresa Coninsa.

Sobre lo salariar dijo que alcanzaron un 47% de aumento en el año mediante la cláusula gatillo que habían acordado con la cámara de la construcción

 “Estamos firmes, con muchas ganas, hablando con las empresas para que me tomen la gente de la bolsa de trabajo” dijo el dirigente.

Además, abordó el reclamo que se dio en Tolhuin para que se de trabajo a los locales, señalando que para muchas tareas se necesita gente especializada con la que no cuenta la ciudad mediterránea, pero que ya acordaron con el Gobernador Gustavo Melella que las empresas tomen a personas de esa ciudad para la obra pública en todas aquellas tareas que no requieran especialización.  “Yo creo que unos cien compañeros vamos a estar ocupados”, dijo.

No obstante, Ramírez comentó que la protesta de Tolhuin estuvo organizada por una persona que no pertenece al sindicato, que exhibió un carnet de la asociación apócrifo que le fue otorgado por una persona de Ushuaia que fue expulsada del sindicato tras haber protagonizado una entrega de viviendas fraudulenta, según expuso el líder sindical.

“Le está mintiendo a la gente, no nos preocupa porque nosotros estamos firmes, tenemos el apoyo de los compañeros”, afirmó.

Finalmente se refirió al sector privado, dijo que hasta ahora no ha mejorado nada y hay un parate que involucra al 70% de las obras privadas.  “Los precios son un disparate, una varilla de hierro sale dos mil pesos, mil quinientos pesos un bolsa de cemento, no se puede así”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×