Con un tipo de cambio favorable, millas de argentinos cruzaron los pasos fronterizos durante el último fin de semana, generando un impacto positivo en el turismo y la economía de la Región de Magallanes.
Flujo masivo hacia Punta Arenas
Durante el pasado fin de semana, los pasos fronterizos de Monte Aymond registraron una intensa afluencia de viajeros provenientes del sur de Argentina. Residentes de Río Gallegos, otras localidades de Santa Cruz y Tierra del Fuego aprovecharon el tipo de cambio favorable, convirtiendo a Punta Arenas en un atractivo centro de compras y recreación.
Con una tasa de conversión de 0,88 pesos argentinos por cada peso chileno , los argentinos encontraron en Punta Arenas precios altamente competitivos en tecnología, vestimenta, alimentos y otros productos. A esto se suma la destacada oferta gastronómica y cultural de la ciudad, haciendo del viaje una experiencia completa.
Filas interminables y controles eficientes
Desde tempranas horas, largas filas de vehículos abrazaron los accesos a los pasos fronterizos. Los controles operaron a máxima capacidad, reforzando la atención con inspecciones vehiculares y verificaciones documentales, lo que garantizó un tránsito fluido.
“Fue una gran oportunidad no solo para comprar, sino también para disfrutar en familia. Punta Arenas siempre tiene algo especial que ofrecer”, comentó una visitante de Río Grande, que viajó junto a sus hijos.
Turismo en ascenso en Magallanes
Según el Instituto Nacional de Estadística, en noviembre más de 85 mil personas visitaron la Región de Magallanes, marcando un aumento del 20% respecto al mismo mes en 2023 . Durante 2024, las pernoctaciones acumuladas crecieron un notable 93% , dejando atrás los registros negativos del invierno.
Marlene España , seremi de Economía, destacó el impacto de estos resultados: “Son buenas noticias que energizan la vida de los magallánicos. La mayor demanda de servicios turísticos incide directamente en la tasa de empleo.”
El mes cerró con 627.710 turistas en la región, y se espera que las próximas estadísticas reflejen un aumento significativo debido a la temporada navideña.
Hoteles y precios en perspectiva
En noviembre, una de cada dos habitaciones de hotel estuvo ocupada en Magallanes, un aumento de 1,98 puntos porcentuales respecto a 2023. El precio promedio por habitación alcanzó los $194 mil , mostrando una disminución del 6,4% en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, las pernoctaciones crecieron un 10,8% , con la Región Metropolitana y Valparaíso liderando las cifras. Sin embargo, la Región de Magallanes sobresale con un incremento significativamente mayor, consolidándose como un destino preferido tanto para compras como para turismo.
Proyecciones optimas
Con un flujo constante de visitantes argentinos y una variada oferta comercial y cultural, Punta Arenas sigue posicionándose como un referente turístico en el sur de Chile. Se espera que las cifras de diciembre reflejen un crecimiento aún más marcado, impulsado por las festividades de fin de año.