Paderne sobre la 19640: “Los ataques siempre han sido los mismos y de los mismos sectores”

En una entrevista reciente con Radio FM La Isla, el doctor Raúl Paderne compartió sus reflexiones sobre la situación actual de la Ley 19.640 en el contexto de las políticas nacionales y las discusiones en el Congreso.

El doctor Paderne expresó su preocupación ante los posibles cambios legislativos: “La respuesta más honesta que puedo dar es que hay un tiempo de espera para ver cómo reacciona el gobierno nacional con la aprobación de la ley base. Hay derechos adquiridos que serán respetados, pero las manifestaciones de intereses generan incertidumbre”.

Sobre la acumulación de medidas y su impacto potencial, Paderne recordó su experiencia de 40 años en la provincia: “Toda la vida los ataques han sido los mismos y provenientes de los mismos sectores. Orientados hacia sectores que son competencias desleales y conductas que han favorecido la posibilidad de la crítica”.

Respecto a la complejidad legislativa, señaló: “Hoy tenemos un decreto de Alberto Fernández, con antecedentes de Macri, Cristina y hasta de Néstor Kirchner, todos en el marco de facultades delegadas. Pero el subrégimen no es cuestionable. La constitución es clara: las facultades delegadas no pueden imponer impuestos”.

Paderne resaltó la importancia de la Ley 19.640: “Para mí, la 19640 es una ley que exime de impuestos nacionales. Si llegan a querer cobrarlos, iré a la justicia. Un caso aplicable es el de 2012, cuando la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner eliminó beneficios a la industria petrolera. Mi cliente no pagó el impuesto, iniciamos una acción declarativa y el juez nos dio la razón”.

Finalmente, subrayó la necesidad de una mayor preparación profesional para defender la ley: “Ha habido funcionarios que entendieron bien la problemática. En el actual gobierno, he tenido conversaciones productivas. Es un buen momento para preocuparnos por la ley. En Ushuaia, se está armando una movida muy linda con respecto a la 19640, lo que es beneficioso”.

Paderne concluyó: “Falta entender cómo afecta la vida diaria, pero se está despertando la conciencia. Esto es muy beneficioso para la provincia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×