OSEF: “No es fácil trabajar a contrarreloj cuando tenés que rendirle cuentas a tus compañeros de trabajo” dijo Svelitze

En declaraciones  a FM La Isla, Cristian Svelitze, delegado de OSEF en Río Grande  habló sobre la situación de la obra social y anunció que está garantizada la medicación para pacientes crónicos.  Además adelantó que se van a utilizar nuevos insumos para diabéticos que son menos invasivos.

En ese sentido, comentó que se está dando una situación particular respecto a la compra de medicamentos mediante proceso de licitación, cuestión que señaló que no se veía dando y que demanda de determinado tiempo. Sin perjuicio de ello, señaló que la provisión de medicamentos oncológicos y para pacientes diabéticos está garantizada.

Sin  perjuicio de ello, llamó a tener en cuenta la situación geográfica de Tierra del Fuego y su consecuencia en el arribo de insumos y medicamentos, señalando que es previsible que se de algunas demoras. No obstante, adelantó que cerraron un acuerdo con un laboratorio para el arribo de equipos para el control de glucemia en pacientes diabéticos. “Ya se está usando, se está comprando para los afiliados, peo la idea es garantizarlo para todos los afiliados” dijo, al tiempo que sostuvo que se trata de insumos que son considerados parte de la medicación crónica, por lo que no tiene costo para el afiliado. Además dijo que es un método menos invasivo y que perime en un tiempo más amplio.

Svelitze evitó opinar sobre la situación financiera de la obra social, señalando que se trata de una cuestión que le compete a la presidencia de la entidad aunque expresó “con el diario del lunes todo el mundo opina, pero hay que estar adentro trabajando a contrarreloj, más allá de que la culpa sea institucional no es fácil trabajar a contrarreloj cuando vos tenés que rendirle cuentas a tus compañeros de trabajo, al afiliado, al pacientes” y agregó “Cuando viene un compañero o alguien con una necesidad importante la hacés tuya y es fácil a veces la crítica de las otras instituciones, pero hay que estar adentro para saber las presiones que uno tiene todo el día, que hay falencias seguro que hay falencias, eso es indudable pero por lo menos estamos trabajando en eso permanentemente”.

Finalmente, aclaró una situación anómala sobre medicación para diabéticos, comentando que hubo un caso en el que prestaron una lapicera de insulina ante una emergencia para que sea devuelta cuando al paciente requirente le entreguen la que le corresponde, cuestión sobre la que una vecina se refirió acusando una irregularidad. “Estoy dispuesto a ayudar a todo el mundo, la puerta está abierta, la cara siempre está”, culminó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×