En declaraciones a FM LA Isla la Secretaria de planificación, inversión y Servicios públicos del Municipio de Río Grande se refirió a plan de obras para la Margen Sur anunciado por el intendente.
Mónaco explicó que parte de este anuncio está vinculado con las posibilidades brindadas por Nación mediante el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), luego de que el intendente Martín Perez viajara a Buenos Aires a firmar el convenio específico que contempla las necesidades de 7 barrios de la Margen Sur, Los Fueguinos, Mirador, Fuerza Unida, Bet-el, Unido, 22 de julio y Provincias Unidas.
“Es una inversión muy importante, porque estamos hablando de 275 millones -de pesos- en obras de pavimento, cordón cuneta y señalética, solo para esos barrios y estamos hablando prácticamente de la mitad de nuestro presupuesto de obra pública, así que para nosotros contar con este aporte de Nación es fundamental para ir ordenando y mejorando la infraestructura de esos barrios”, dijo Mónaco y comentó que si bien se anunciaron otras obras para la Margen este fue el núcleo del anuncio.
La funcionaria señaló que una cuestión a destacar en este plan de obas es que las empresas deberán realizar un 25% mediante la contratación de cooperativas de trabajo, con lo que habrá empleo para los trabajadores autogestionados.
Según informó, se trata de 9 mil M2 de pavimento, 9 mil M2 de cordón cuneta y unas 460 señaléticas, más todos los trabajos de movimiento de suelo y pintado. Serán entre 15 y 20 cuadras, estimó Mónaco.
Además, señaló que se anunciaron dos obras más. Una relacionada a la recuperación de una de las casas históricas del barrio CAP ubicada en El Ovejero y Portolán donde se ubicará una oficina del Municipio y un centro de atención de ANSES y la construcción de un nuevo Espacio Joven, de más de 400 M2.
En lo que respecta al desarrollo del plan general de obras, la arquitecta señaló que actualmente padecen como impedimento la veda invernal afirmando que si bien no se trató de un invierno frio si fue muy húmedo, lo que trae consecuencias en los materiales, por lo que solo se ha seguido con obras bajo techo.
En ese orden de cosas, dijo que el Parque de los Cien Años ya tiene alrededor de un 60% de avance y esperan finalizarlo antes de fin de año. Asimismo, destacó la falta de problemas en lo que refiere al servicio de agua de red en Margen Sur y afirmó que esto se debió a las obras de compensación de redes realizadas durante el verano en la zona.
Finalmente, se refirió a la obra del natatorio de Chacra II, señalando que falta alrededor de un 35% de avance y que es precisa una readecuación del plan original para poder finalizarse.