No era un OVNI, era una estrella

En declaraciones a FM La Isla, José Luis Hormaechea, Director de la estación astronómica Río Grande habló sobre el supuesto avistamiento de un OVNI desde el interior de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Río Grande y dijo que se trató de la estrella Antares, perteneciente a la constelación de Escorpio.

Al respecto, el especialista señaló que “analizando un video, la posición relativa del objeto respecto del ala del avión y suponiendo que el avión se estaba moviendo en dirección sur, porque venía hacia río Grande, ese objeto extraño resultó ser una estrella, la estrella Antares que es la Más brillante de la constelación de Escorpio”.  A más de ello, dijo que “la dinámica de la imagen que se ve  está ocasionada por la atmósfera misma” y explicó que “cuando viene luz de una fuente fuera de nuestra atmósfera esta luz atraviesa la misma y la atmosfera la podemos suponer como ventanitas que se cierran y se abren y de allí el titileo característico”. “Esta estrella abarca más de un pixel y a cada pixel le estaba llegando una intensidad diferente y por eso tenía ese aspecto que parecía incandescente”.

“No se trató más que de una estrella” dijo Hormaechea y señaló que la sorpresa de los pasajero está vinculada a la falta de contacto que los humanos tenemos hoy con la observación del cielo.

En ese sentido, dijo que observando hacia el oeste a alrededor de las 20.00 horas es posible encontrar la constelación de Escorpio donde se puede observar la estrella Antares que se destaca por su color rojo.

Finalmente, señaló que la constelación de Escorpio es contraía a la de Orión, que es la que contiene Las Tres Marías.

“Todas estas estrellas son relativamente cercanas en términos astronómicos a nuestro sistema solar, sin estrellas que pertenecen al mismo brazo de la galaxia que habitamos nosotros” finalizó Hormaechea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×