“Milei dijo que el costo lo iba a pagar la casta y lo están pagando las PyMES y los trabajadores”

Leo Bilansky, de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), arremetió contra el Gobierno nacional y los provinciales por el cierre de 10 mil PyMES en solo 6 meses.

Un reciente informe alertó sobre la destrucción de 10 mil PyMES en 6 meses del nuevo Gobierno nacional.

Al respecto, habló con FM La Isla el integrante de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilansky: “Uno no puede pelearse con la realidad, esto es lo que sucede y lo advertimos en enero. Los datos van confirmando esta información, con los datos de la AFIP y la secretaría de Trabajo nosotros proyectamos este número que es bastante optimista. En unos meses la AFIP va a ratificarlo y puede ser, incluso, más alto”.

“Es de una gravedad absoluta si pensamos que Massa, el ex ministro de Economía, en un año y medio creo 11.800 empresas, en solo 6 meses borramos de un plumazo 10 mil. Entonces, ¿cuál es el rumbo económico para los empresarios que viven del mercado interno, estamos afuera del plan?”, cuestionó.

“Ahora a Guillermo Francos le hicieron un planteo, ya que busca impulsar una ley similar al RIGI para el mercado interno. Pero ¿por qué no incorporaron en la Ley Bases al mercado interno, por qué pensaron antes en las empresas extranjeras que las nacionales”, manifestó Bilansky. “Es un escandalo lo que está pasando, Macri perdió 25 mil empresas en su Gobierno, Alberto Fernández 6.500, cada Gobierno que pasa es una tragedia”.

“Milei dijo que el costo lo iba a pagar la casta y lo están pagando las PyMES y los trabajadores”, denunció duramente el integrante del ENAC.

“Si el Gobierno deja correr esto, vamos a pintarnos la cara e ir a la guerra, porque las empresas que se funden son de nuestros colegas en todo el país”, anunció Bilansky. “La caída es generalizada, el 66% de empresas de servicio, después hay industria y construcción, no hay salvavidas para algunos pocos, solo se salvan las grandes empresas”.

En este sentido, fue consultado por los dichos de Federico Sturzenegger, quien anunció que se llevarán adelante medidas para limpiar de algunas leyes que obstaculizan la libre empresa: “Todos queremos ser felices, pero con una ley no se hace la felicidad. Hay que discernir las mentiras de las políticas y Federico Sturzenegger fue el responsable del 2001 en Argentina, terminó con 30 muertos a 5 cuadras de la sede institucional de mi institución. Yo no quiero volver a esa tragedia argentina, es horrible lo que está pasando”, fue tajante.

Asimismo, arremetió contra los Gobiernos locales: “¿Qué carajo están haciendo los Gobernadores que no defienden a las PyMES? Porque Caputo puede hacer lo que quiera, pero las empresas se mueven en las provincias, ¿de dónde viene esa insensibilidad y silencio?”, cuestionó Bilansky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×