La Ventanilla Única Municipal de vivienda atiende a más de 200 personas por día

En declaraciones a FM la isla, Verónica Moreno, directora de Tierras del Municipio de Río Grande, se refirió  a la puesta en marcha d la ventanilla única de gestión de créditos Pro.Cre.Ar y créditos Casa Propia, a partir de un convenio firmado por el intendente Martín Perez con el Ministerio de Habitad de la Nación.

Al respecto, la funcionaria dijo que están muy contentos con la convocatoria y la respuesta de los vecinos de la ciudad y explicó que mediante esta ventanilla se acerca al vecino las posibilidades de crédito que brinda Nación, no solo en asesoría sino también en todo lo referido a inscripción y seguimiento del trámite.

En ese sentido dijo que se va a acompañar a los vecinos en todas las etapas del desarrollo del crédito y afirmó que se trata de tres tramos, un anticipo del 40% mas dos desembolsos del 30%.

Moreno destacó que una de las ventajas que promueven estos créditos a demás de ser a tasa cero, es que permiten construir en un predio propiedad de los padres o que los padres construyan en el terreno de un hijo. “Se trata de viviendas únicas, independientes, con entrada independiente”, afirmó.

“En el caso de San Martin norte se ha logrado gestionar con el Banco Hipotecario que se tome el boleto de compra-venta, porque hay muchos casos en los que todavía no han podido acceder a la escrituración”, comentó y agregó que “hay mucha gente joven, pero también gente que alquila hace muchos años y no ha podido acceder a una vivienda, también padres y madres solos”. Solo el martes se presentaron 200 personas.

“Es una problemática en nuestra ciudad, por eso también la firma de este convenio, el intendente Martín Perez es una de las cosas que plantea desde el inicio de la gestión, la necesidad de resolver la demanda habitacional   que tiene la ciudad que es tan grande” dijo Moreno y agregó que se trata de un trámite rápido y adelantó que los vecinos se tiene que presentar con los documentos básicos, más recibos de sueldo.

Cabe destacar que pueden acceder monotributistas y empleados en relación de dependencia con más de 12 meses de antigüedad, con montos de hasta 5 millones de pesos, los ingresos familiares no deben superar los 175 mil pesos y deben ser superiores a 53 mil pesos.

La inscripción se va a extender por todo el mes en el Museo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×