Jorge Rachid: La pandemia trajo una jerarquización del Estado como ordenador social frente a los mercados

El médico sanitarista, asesor del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Jorge Rachid, habló por FM La Isla la situación epidemiológica nacional, el plan de vacunación y las expectativas, en términos políticos y sociales, de control sobre la pandemia.

“La pandemia a nivel de crisis sanitaria internacional, develó la crisis civilizatoria del mundo, develó esa crisis civilzatoria moral que habíamos naturalizado, la puso en evidencia y una molécula, que es más menos un bicho, demostró la fragilidad del modelo hegemónico neoliberal, destrozando aquello que parecía pétreo e inconmovible” inició Rachid y agregó que la pandemia es un proceso que ha dejado como resultado dos efectos: la jerarquización del Estado como ordenador social frente a los mercados y con ello, que los estados hayan retomado la planificación, el financiamiento y la conducción de las políticas de salud, desplazando al mercado. A lo que sumó la solidaridad de la sociedad argentina.

En ese sentido, Rachid dijo que esta pandemia pone en tela de discusión nuevas gestiones que son empujadas por las nuevas generaciones como la cuestión climática y las formas de producción.

Por otra parte y en referencia al mal desempeño del oficialismo en las elecciones, pese a una exitosa campaña de vacunación  y un control adecuado de la pandemia. En ese sentido, afirmó que “los derechos no generan votos”, y afirmó que es una confusión creer que con la vacunación se garantizaba el voto.

Sin perjuicio de ello, señaló que el “Gobierno cometió errores forzádos fueron  por un ataque   indudablemente violento, que no esperábamos, por parte de la principal fuerza de la oposición desde el inicio de la pandemia que puso a 45 millones de argentino de rehenes de políticas absolutamente confrontativas,  destituyentes y golpistas” y agregó “desde la cuarentena atacada desde la economía hasta decir que la pandemia no existía que el virus era para coartar libertades”.

Además, llamó negacioncitas el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez y al Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, mientras que acusó a los medios de comunicación de darle espacios a los anti vacuna y promover marchas en plena pandemia. EN ese contexto habló de “4 criminales de la CSJN que no van a trabajar por miedo al virus y mandaron al espacio publico a 16 millones de argentinos que en tres meses produjeron las misma cantidad de muertes que en un año”.

“Yo creo que son criminales, es criminal esa acción”, enfatizó

Paralelamente, dijo que “los errores no forzados fueron frenar las IFEs a fin de año, frenar los procesos económicos expansivos del consumo durante la guerra pandémica “, al tiempo que señaló que hubo una pérdida de tranquilidad de los trabajadores ante la inflación.

“Dos sectores salieron profundamente beneficiados de la pandemia que son las cadenas alimenticias y el sector financiero, cuando uno ve quienes ganaron y quienes perdieron puede ver donde están los errores no forzados que cometido el Gobierno.

Sin embargo sostuvo, “aprendemos de esto, tenemos análisis más profundos o menos profundos, pero yo creo que son los pueblos los únicos sujetos que producen los nuevos paradigmas de la historia, no los dirigentes, ni siquiera los presidentes”. “Nada es más lento en su andar que un pueblo construyendo su historia”, agregó.

Finalmente expresó; “Estoy viendo un pueblo que va recuperando su identidad y su memoria y está construyendo un proceso de patria-matria grande que se va a ir dando en función de ir desmontando en dos niveles, uno táctico que es neoliberalismo nunca más y uno estratégico que es la descolonización absoluta de esta patria-matria grande que jamás debió dejar de existir”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×