En declaraciones a FM La Isla, Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, se refirió a la cumbre sindical que tuvo lugar ayer en Tolhuin con el fin de tratar la cuestión de la Prórroga del Subrégimen industrial de la 19.640 y producto de la cual se emitió un documento dirigido al presidente Alberto Fernández, junto con la decisión de llevar el pedido de manera presencial a Casa de Gobierno. “Kulfas no nos favoreció en nada”, dijo acerca del Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.
“Fue un día bastante movido, este es el sexto plenario con el movimiento obrero organizado y obviamente la primer preocupación es la prórroga del subrégimen industrial”, inició Escobar, quien detalló además que la unión de los obreros, que agrupó representantes tanto del sector privado como público, no tiene precedentes.
Escobar, señaló entre los fines del movimiento obrero hoy está intentar lograr la unidad de la dirigencia política en defensa de la 19.640 y señaló que están orgullosos del acompañamiento de los tres intendentes y el gobernador en apoyo al documento emitido, que solicita una prórroga por plazo indefinido del subrégimen industrial.
Paralelamente, el dirigente señaló que no solo es importante el subrégimen sino también que el contexto de las políticas productivas permita el desarrollo de la industria fueguina, al tiempo que recordó que entre 2015 y 2019, si bien el subrégimen estaba vigente, ciertas decisiones arancelarias de Mauricio Macri atentaron contra la industria.
También señaló que no se trata solo de la industria electrónica y autopartista, sino de la industria en general de Tierra del Fuego, lo que calculó equivale hoy a unos 11 mil puestos de trabajo y que ante la prórroga podría duplicarse.
“Estamos convencidos de que esto tiene que salir y va a salir”, enfatizó Escobar y señaló que esperan que se dé una ampliación de la matriz productiva que permita generar más puestos de trabajo.
Además, dijo que sería importante que se introduzcan algunos mecanismos para evitar que los empresarios vacíen las empresas de Tierra del Fuego y dejen a los trabajadores a la deriva.
Hoy varios sindicalistas locales viajan a Buenos Aires, serán recibidos en presidencia de la Nación.
“Vamos directamente a ver al presidente de la Nación, -Matías- Kulfas la verdad que, obviamente es un hombre de confianza del presidente, pero lamentablemente a lo que es la industria de Tierra del Fuego no nos favoreció en nada”, finalizó.