Javier Calisaya: “El 2 de abril es una fecha que se vive con mucho sentimiento”

El Concejal de Río Grande por FORJA se refirió a la conmemoración por los 40 años de la gesta de Malvinas. Además habló sobre las elecciones a convencionales en Ushuaia y comentó el trabajo que se van a dar próximamente en el concejo Deliberante.

En ese sentido, el edil señaló que las conmemoraciones por Malvinas “son momentos de mucha emoción” y aunque no es fueguino, sostuvo que le ha tocado abrazar la causa con mucho cariño y sentimiento y apropiarse del reclamo de soberanía, al tiempo que señaló que es importante inculcarlo a las próximas generaciones.

 Por otra parte, Calisaya se refrió a las elecciones convencionales constituyentes para la reforma de la carta orgánica de Ushuaia, señalando  que FORJA participa como frente, encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, conteniendo a su partido Nuevo Encuentro.

“Estamos participando activamente”, aseguró y señaló que han propuesto hombres y mujeres para la lista.  En ese sentido, se refirió particularmente a la cuestión de la paridad de género y dijo que si bien la paridad está contemplada en la letra de la ley, luego las composiciones de los cuerpos, por lo que consideró que es un buen momento para dar una discusión seria al respecto.

“Nos parece importante que se avance en la reforma de la carta orgánica”, dijo y sumó que “es importante que se vayan agendando aquellas demandas sociales que se van imponiendo  en la calle principalmente, que se tienen que transformar en normas, en leyes, las instituciones tienen que adaptarse, tienen que receptar esas demandas que se imponen a fuerzas del movimiento social, que el más importante en estos momentos es el de las mujeres y diversidades”

En ese sentido, dijo que el legislador Daniel Rivarola presentó en la legislatura un proyecto de ley símil al proyecto de ordenanza que presentó él mismo en el Concejo Deliberante para garantizar la paridad en la conformación  de los cuerpos.

Finalmente, se refirió a la actividad del Concejo Deliberante, sobre lo que señaló que trabajarán el proyecto que denomina calles y barrios de la Margen Sur, cuyo fin es terminar de regularizar a los barrios de esa zona. Al respecto, dio que la ordenanza es necesaria para que los vecinos puedan acceder a servicios y al número de puerta.

“Creemos conveniente que la comisión se lleve adelante en la Margen sur” dijo y señaló que han podido consensuar con el Concejal Hugo Martínez, autor del Proyecto, darse un trabajo de discusión en comisiones para avanzar con el proyecto.

 Las comisiones se desarrollarían en el CC Buscemi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×