El Concejal por el Frente de Todos-PJ y presidente de la comisión de presupuesto del Concejo Deliberante, Hugo Martínez, se refirió a la primera jornada del debate acerca del proyecto para el ejercicio financiero 2022 del Municipio de Río Grande. La primera ponencia estuvo a cargo del secretario de finanzas, Diego López.
Al respecto, el edil señaló que hoy fue la presentación del presupuesto en líneas genérales y afirmó que se trata de un monto poco mayor a once mil millones de pesos, incluidas las partidas correspondientes al Concejo Deliberante y el tribunal administrativo de faltas.
En ese sentido, señaló que en esta primera jornada el secretario de finanzas, Diego López, comentó los rasgos generales del presupuesto, de lo que destacó que se trata de un presupuesto que busca colaborar con el movimiento económico, direccionando la inversión pública hacia sectores con alto efecto multiplicacador, como la obra pública, a fin de contrarrestar los efectos económicos negativos de la pandemia.
En ese orden de cosas, destacó la previsión de una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obras pública, lo que representa diez veces el monto invertido en 2019 y alrededor de un 30% del presupuesto Municipal para 2022.
“La obra pública dinamiza la economía y se prevé que va generar entre empleos directos e indirectos más de dos mil puestos de trabajo”, dijo el edil y agregó, “uno de cada tres pesos se invertirá en obra pública”.
“En términos generales, es un presupuesto muy adecuado, que proyecta una reactivación de la Nación, que prevé un crecimiento de la economía argentina de alrededor del 4% y que pretende atacar problemas estructurales de Río Grande, al mismo tiempo que generar efectos en el empleo. Además, proyecta una recuperación del salario”, afirmó.
Además, Martínez destacó la fuerte apuesta del ejecutivo para el desarrollo del Polo Industrial y Tecnológico de Río Grande y señaló que “la búsqueda de fortalecer el entramado productivo de Río Grande es una expresión del ejercicio de la soberanía”, al tiempo que remarcó la importancia que tienen, también en términos de soberanía, las previsiones presupuestarias destinadas a la causa Malvinas, a 40 años de la gesta patriótica.
Finalmente, adelantó que los días 5, 7, 12 y 14 de octubre tendrán lugar las exposiciones de los demás secretarios del ejecutivo.