Hruby cargó contra los empleados de OSEF, dijo que tienen un comportamiento caprichoso y que lo único que se les pide es que hagan las compras como corresponde

En declaraciones a FM LA Isla, la presidenta de OSEF, Mariana Hruby, se refirió al conflicto que mantienen con los trabajadores de farmacia. La funcionaria dijo que los empleados actúan caprichosamente y señaló que los trabajadores cobran un salario promedio de 150 mil pesos. Además señaló que los empleados se dieron un aumento encubierto.

Sobre eso señaló que es una “situación generada por algunos empleados” y debido a una “situación de arrastre de años anteriores, donde hemos visto con mucha preocupación que no se hacen los procedimientos de contratación de medicamentos de forma adecuada”.

Además sostuvo que hay “pautas salariales personalizadas” y que los “requerimientos cada vez son más y más descabellados” por lo que se optó por mejorar la pauta por resolución.

En ese orden de ideas, dijo que el conflicto se tornó personal con algunos empleados de la entidad que ocupan espacios de importancia, como Farmacia y liquidaciones, lo que según expresó generó que se demoraran los pagos.  Curiosamente, señaló que no tienen problemas financieros pero que no les alcanza la plata. Cuestión que salvó diciendo que siguen cierto orden administrativo.

“Hoy tenemos toda la administración parada por los caprichos de algunos y responsabilizó totalmente al gremio y estos empleados por la falta de provisión de medicamentos y la falta de gestión de ellos”, disparó Hruby.

“En el departamento de liquidaciones tenemos demoras de cien días, obviamente generados por ellos”, agregó y señaló que ya han hecho denuncias y que no es algo que no pasa desde ahora, sino que es algo que esta observado desde el inicio de su gestión al frente de la obra social.

“Yo no voy a permitir que las cosas se hagan mal porque en definitiva la responsable le soy yo”, dijo y agregó que el control, interno de la obra social viene observando las metodologías de compra hace años y no se corrige.

“Yo no hostigo a nadie ni persigo a nadie, simplemente les pido que hagan la compra como debe hacerse, simplemente le pido que cumplan los procesos, hay cuestiones caprichosas por parte de algunos empleados, de eso no podemos participar”.

 Por otra parte dijo que para la última pauta salarial mantuvieron 5 reuniones paritarias y “se les ofreció de todas las formas posibles los aumentos” hasta que “llegamos a un punto n el que obviamente sacamos la resolución y otorgamos el aumento. Se otorgó lo máximo posible de acuerdo al presupuesto y a nuestras normativas internas, se otorgó un 19% en el total de la escala y se aumentó un ítem y eso repercutió en un 22%, hoy un sueldo quedó en un promedio de 150 mil pesos, no nos parece que sea un mal salario”.

Paralelamente, Hruby señaló que los empleados se dieron un aumento encubierto mediante la resolución 288 que está observada y resulta nula de nulidad absoluta y es un tema que está judicializado.

 “Yo como parte del ejecutivo tengo una pauta salarial que cumplir, tengo una directiva de la que no me puedo ir. También nosotros nuestros fondos los manejamos nosotros y se sacan en base a lo que tenemos presupuestados tenemos una partida de sueldos y nos manejamos netamente con aportes y contribuciones, no tenemos otros ingresos”, dijo la funcionaria.

 Finalmente, Hruby señaló que los vocales por las distintas partes que componen el directorio tienen voz y voto, aunque preguntada por si los gremios tienen vocales, dijo “supongo que sí”, denotando que la participación de los mismo es nula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×