Gigi Iglesias: “Estamos transitando la parte del sinceramiento de las variables”

En declaraciones a FM la Isla, José Luis Iglesias, presidente de la cámara de comercio e industria de Río Grande, se refirió a la incipiente recuperación del comercio ante las flexibilizaciones, sobre todo en Río Grande donde el movimiento es menor y señaló que el fin de las ayudas del Gobierno y las moratorias están complicando las finanzas de los comerciantes

“Se está recuperando, uno es optimista porque uno ve que el tema de la pandemia está bajando; ahora tenemos toda la problemática de esto que pasó” inicio y agregó que los comercio hoy enfrentan una coyuntura al tener que enfrentar compromisos asumidos durante la pandemia y sin haber recuperado el nivel de facturación. En ese sentido, señaló que se ha tratado de mantener los puestos de trabajo pero a través de moratorias y modalidades de pago, por lo que “la realidad es que nosotros sobre todo estamos transitando la parte del sinceramiento de las variables” y agregó  “en estos meses que vienen se terminan el auxilio de la ley progreso y a fin de año se terminan las moratorias, o sea que está la deuda nueva, con un nivel de facturación parecido al de 2019 con los costos nuevos, entonces muchos rubros la pasaron muy mal”.

Respecto de Ushuaia, señaló que la llegada de turismo generó un alivio, sobre todo en el sector gastronómico y hotelero.

“Estamos mejor que hace meses, pero transitando un camino difícil hacia la estabilización” afirmó.

En ese sentido, dijo que la cámara trabajará en asesorar a los comerciantes acerca de normativas financieras que beneficien al sector y señaló que el BTF “es el  principal banco de la Provincia y que nos ha permitido ayudar a sostener al comercio”. Sin perjuicio de ello, dijo que los tiempos bancarios y del Gobierno tornan engorroso acceder a la ayuda, pero que esperan una mejora económica para 2022.

Finalmente dijo que el comercio padece un problema de inseguridad, en referencia a lo económico, señalando que situaciones como las que atraviesa el personal grupo Mirgor, la ausencia de definiciones respecto de la ampliación del subrégimen industrial y la inestabilidad financiera, generan inseguridad en los comerciantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×