En declaraciones a FM La Isla, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, comentó la aprobación por parte del Concejo Deliberante de la emergencia habitacional. Además habló sobre la ventanilla única de los créditos Pro.Cre.ar y Casa Propia y sobre el anuncio de la inclusión de un nuevo puente hacia la Margen Sur en el presupuesto nacional.
En tal sentido, Díaz señaló que la problemática habitacional es una problemática compleja con la que se encontraron al asumir la gestión y sostuvo que dentro del conjunto de acciones que se están llevando a cabo para poder hacerle frente se encuentra esta emergencia, que permitirá una agilización en los procedimientos administrativos para la disposición de soluciones habitacionales.
Sobre la disposición de suelo urbano, el funcionario dijo que la emergencia habitacional es una herramienta muy importante para que el Municipio pueda adquirir suelo, ya sea mediante financiamiento externo, acuerdo con privados o incluso la expropiación; y señaló “Es un programa ambicioso el que tenemos, seguramente de los 11 mil inscriptos que tenemos no vamos a llegar a todos pero si queremos dar una muestra clara del inicio de un camino a solucionar, por eso vamos a salir a buscar suelo en el ejido urbano de la ciudad para poder adjudicarlo a los vecinos de Río Grande”.
En tal sentido, afirmó que el fideicomiso es una de las posibilidades, aunque precisó que no hay aun ninguna propuesta concreta de privados que involucre un proyecto como el de San Martín Norte, por ejemplo, afirmando que la decisión política del intendente Martín Perez, en lo atinente a lo habitacional, es que es la ciudad se desarrolle hacia el norte. En ese contexto, Díaz señaló que ya han presentado un proyecto para dotar de servicios a 250 lotes fiscales municipales en la zona, mediante el Plan Nacional de Suelo Urbano.
“Esto es un conjunto de acciones. Lo que hicimos con la ventanilla única, con la emergencia habitacional, con la incorporación de este macizo al plan nacional de suelo urbano, con las iniciativas que podamos tener con el sector privado o con la adquisición de tierras que permite esta emergencia habitacional, creo que vamos a hacer frente de una manera seria y responsable a un problema real, que es la cuestión habitacional de los vecinos de Río Grande”, afirmó.
En ese orden de cosas, comentó que el dispositivo de ventanilla única dispuesto por el Municipio para atender la demanda de los créditos Pro.Cre.Ar y Casa Propia, atendió a 1670 vecinos y vecinas de los cuales 948 lograron avanzar en la inscripción.
“6 de cada 10 vecinos que se acercaron lograron inscribirse y a partir de ahora arranca un trabajo diferente para acompañar a los vecinos a que puedan concretar esta inscripción” dijo Díaz y detalló que se trata de créditos de hasta 4,9 millones de pesos a tasa 0%.
“La ventanilla única ha sido una puerta de entrada en la que el Municipio colaboró para que el vecino acceda a los programas nacionales”, enfatizó Díaz y adelantó que próximamente se dará apertura a otra instancia de créditos nacionales para refacciones.
Por otra parte, habló sobre la noticia que se conoció ayer sobre la incorporación de la obra de un nuevo puente desde la Margen Sur en el presupuesto nacional. Al respecto sostuvo “yo creo que ya hace meses atrás, cuando el intendente comenzó las tratativas con el Ministro –Martín- Guzmán y con el Ministro-Gabriel- Katopodis, y desde hace aproximadamente 30 días, cuando el propio intendente anunció –en la inauguración de la estación de servicio YPF de Margen Sur- que estábamos con tratativas serias con el Gobierno Nacional para generar un nuevo acceso a la Margen Sur, fue un proyecto que tuvo una fuerte repercusión en los vecinos y hoy verlo plasmado la verdad es que hace que ese anuncio no sea un acto declamativo, fue un anuncio que detrás tenía un trabajo técnico muy serio y que el intendente auguraba como muy positivo. Verlo hoy plasmado da muchísima satisfacción”.