El PRO se proyecta hacia 2025: advertencias al Gobierno y desafíos legislativos

En su balance anual, el partido liderado por Mauricio Macri reafirmó su convicción política, destacó su rol opositor en 2024 y advirtió sobre las tensiones con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas.

En el cierre de un año marcado por intensas disputas políticas, el PRO, encabezado por Mauricio Macri, delineó sus objetivos y desafíos para 2025. A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el partido amarillo destacó su identidad y compromiso con los valores que defienden. “Seguiremos luchando por las causas que nos representan, incluso si el Gobierno no las respalda. Porque el PRO no se detiene. Porque hay PRO para rato. Gracias por acompañarnos. Sigamos construyendo juntos una Argentina mejor”, expresó el comunicado.

Tensiones con La Libertad Avanza

En medio de un clima político tenso entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, aún sin definiciones claras sobre una posible alianza electoral o competencia directa en los comicios de 2025, el PRO anticipó un año cargado de desafíos. “Nos preparamos para un 2025 lleno de retos, con la misma convicción que nos define. Apoyar lo que creemos justo es ser leales a nuestra esencia”, subrayaron desde la agrupación.

El partido también se jactó de la solidez de sus estructuras internas: “Hoy seguimos firmes: ningún gobernador ni intendente ha abandonado el PRO, y nuestro bloque legislativo permanece unido, impulsando cambios profundos como la Ley Bases y respaldando decretos claves”.

Reconocimiento y advertencias

El PRO destacó su contribución al oficialismo durante 2024, calificándola como “histórica”. “Nunca antes un partido de oposición había colaborado tanto con el Gobierno, habilitando reformas fundamentales propuestas desde otro espacio político”, reflexionó.

Sin embargo, advirtieron que el cambio estructural que el país necesita es un proceso largo y complejo: “El cambio no es fácil ni inmediato, pero tampoco imposible. Este 2024 marcó el inicio de un nuevo camino, retomando luchas esenciales como combatir las mafias, equilibrar el déficit fiscal y eliminar privilegios que frenan el progreso”.

Elecciones legislativas: foco en la Ciudad de Buenos Aires

El saldo llega en un contexto de creciente rivalidad electoral, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el alto nivel de adhesión popular que registró el presidente Javier Milei inquieta al macrismo.

En ese sentido, Francos vinculó la decisión de Jorge Macri de desdoblar las elecciones porteñas con una estrategia para salvar la hegemonía del PRO en el distrito. “Muchos están preocupados por la popularidad de Milei y creen que esa fuerza podría reflejarse en los resultados. Separar los comicios es una táctica para mantener influencia política en la Ciudad”, señaló en diálogo con Radio Rivadavia.

Aunque esta maniobra busca fortalecer las posibilidades del PRO en la capital, Francos fue contundente: “En política, todo está por verso. En la cancha se ven los pingos. Nosotros confiamos en nuestra capacidad”.

Un 2025 decisivo

Con un panorama político complejo y elecciones legislativas en el horizonte, el PRO se posiciona como una fuerza clave en la disputa por el rumbo político del país. Mientras tanto, las tensiones con LLA auguran una contienda electoral marcada por la competencia y la búsqueda de consolidar proyectos políticos en un año que promete ser decisivo para Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×