Denuncia a Trentino por violencia de género: “A la legislatura no ha ingresado nada formal”, dijo Myriam Martínez

En declaraciones a FM La Isla, la legisladora Myriam Martínez se refirió a la prórroga del subrégimen de promoción industrial, el presupuesto 2022, las elecciones del 14 de noviembre y la ley de cannabis medicinal. Además, opinó sobre el escándalo en la legislatura luego de los hechos de violencia de género que involucran al legislador Emanuel Trentino

Al respecto. Comentó que presenció la expo Cannabis Argentina,  en el predio de La Rural, lo que consideró “todo un mundo nuevo”, señalando que se trata de una industria con variadísimas posibilidades no solo en lo que refiere al consumo directo medicinal o recreativo sino también como insumo industrial para la elaboración de distintos materiales incluso, según expresó, para la industria autopartista que reemplazaría el bioplástico por el cáñamo de Canabis.

En ese sentido, dijo que el proyecto de ley de Cannabis, que actualmente cuenta con media sanción de senadores y afirmó que se sancione la ley “en el ámbito industrial se va a poder hacer todo lo se te ocurra acá en la Provincia y en el ámbito medicinal estamos a la espera de la reglamentación de la ley 1.277” señaló y dijo que a partir de la reglamentación se va a constituir el registro de profesionales, registro de cultivadores y pacientes.

“Uruguay está esperando que podamos contar con esta ley para poder venir a invertir en nuestro país” aseguró y agregó “tenemos el laboratorio del Fin del Mundo, tenemos todo, si queremos hacer, tenemos todo”, al tiempo que sostuvo que avanzar con proyectos de estas características generarían mucho empleo.  Asimismo, señaló que esperan que el Gobierno de la Provincia reglamente cuanto antes la ley 1.277.

Por otra parte se refirió al tratamiento del presupuesto 2022, señalando que el trabajo sobre el presupuesto estaba programado para la semana que viene pero estimó que se verá aplazado ya que esperan información precisa sobre los recursos que efectivamente van a arribar a la Provincia desde Nación, y el tratamiento del presupuesto nacional ya se ha corrido para luego de las elecciones, con lo que es probable que el presupuesto Provincial corra la misma suerte.

Martínez se mostró preocupada por el déficit proyectado de la Provincia, que alcanza un 20% del presupuesto, lo que representa alrededor de 29 mil millones de pesos y señaló “es mucho el déficit, tenemos que trabajarlo y vamos a tener la oportunidad de escuchar a los funcionarios, conocer de cada cartera como van”.

Respecto de la denuncia por violencia de género al legislador de FORJA, Emanuel Trentino,  Martínez comentó que mantuvieron una reunión informal –todos los legisladores y la vicegobernadora-  con el denunciado, en la cual Trentino comentó que se había presentado ante la justicia y aun no había requerimientos personales sobre el encartado y agregó que la legislatura no va a incurrir en prejuzgamientos y aguardarán lo que resuelva el juez de la causa para tomar determinaciones. “No admito ningún tipo de violencia, pero no podemos emitir opinión porque no sabemos si en el futuro inmediato vamos a tener que tratarlo en la cámara y eso sería prejuzgar”. Acerca del despido de Amanda del Corro luego de la denuncia también prefirió no opinar previamente a lo que resuelva la justicia. “tenemos que respetar los tiempos de la justicia, hay que tener mucho cuidado con todo, porque después uno no puede volver, nos terminamos denunciando todos, se hace una caza de brujas y después podés ser culpable o podés ser inocente”, afirmó.

A más de ello, expresó “A la legislatura no ha ingresado nada formal” y afirmó que solamente hablaron con Trentino quien explicó que se presentó ante la justicia.

En otro orden de cosas, se refirió las elecciones  señalando que “Estamos trabajando para revertir el resultado, perdimos las PASO pero tenemos todas las posibilidades para poder revertirlo, para ampliar la diferencia e río Grande y en Tolhuin, Juntos por el cambio se presentó con cinco candidatos y ganaron en Ushuaia, yo creo que ganó Junto por el Cambio no, los candidatos”, “Nosotros vamos a hacer un trabajo más personalizado” agregó  y señaló que no piensan en hacer reuniones numerosas.

Finalmente se refirió a la prórroga del subrégimen de promoción industrial y dijo que “la Provincia tiene que trabajar para contar con una ley que nos garantice mucho más, que sea mucho más amplia, poder pedirle el acompañamiento al resto de las Provincias” al tiempo que destacó la creación del Fondo de Ampliación de la Matriz productiva.

“No tenemos que criticar porque es una buena noticia, el presidente cumplió con Tierra del Fuego, tenemos que seguir trabajando también para que las textiles puedan tener continuidad, es una preocupación que también ha llegado al ámbito legislativo” dijo y agregó “el gobernador de la Provincia se ha puesto al frente de esta solicitud”.

Finalmente, señaló que debe darse una discusión sobre la precarización del trabajo en el sector industrial y afirmó que es necesario que el Estado cuente con un fondo para asistir a los trabajadores cuando se dan situaciones de emergencia como la sucedida con Digital Fueguina. “No se puede seguir contratando por cinco días a los trabajadores”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×