Caparrós: “En esta elección está en juego la legitimación de un modelo”

En declaraciones a FM La isla, la diputada nacional Mabel Caparrós habló sobre el proyecto que plantea la modificación de la integración del INTA,  en búsqueda de una composición más amplia del consejo asesor. Además hablo de la campaña electoral  y dijo que en esta elección se juega la legitimación de un modelo.

En ese sentido dijo que le causaron sorpresa las repercusiones del proyecto y señaló que la ley de creación  del INTA es del año 1956 y “tiene muchos años, pasaron muchas cosas en el mundo, en la Argentina y merece readecuarse si bien el INTA funciona muy bien la idea es   agregar más miradas incorporar la mirada ambientalista, la perspectiva de género, los pequeños productores, todo lo que tiene que ver con la agricultura familiar que moviliza cerca de dos millones de personas en Argentina y es un espacio muy importante también para la economía Argentina, pero sin correr a nadie, es un propuesta de modificación del directorio”.

“El INTA funciona maravillosamente, pero es necesario ampliar la mirada” enfatizó la diputada y señaló que la idea es que en el consejo asesor estén representadas otras miradas.

“Parece que no gustó  la incorporación de otras miradas, de los pequeños productores, la perspectiva de género, el pedido de que tenga algunas condiciones el que  ingrese al directorio también, que esté vinculado a la temática por lo menos en lo profesional. Me parece que hubo otros temores en de las asociaciones y la verdad que nosotros no queremos destruir a nadie, en esto no tuvo nada que ver Alberto Fernández, somos dos diputados de la Nación que si observamos cuestiones que creemos que legislando podemos mejorarlas lo hacemos, después esto se va a discutir en comisión, se convocará a las asaciones también para que opinen, el propio INTA va a ser consultado”.

Respecto de la perspectiva de género Caparros afirmó que “Se está pidiendo paridad en la conformación del consejo directivo porque nos parece justo, es la única manera de que se incorporen mujeres aunque los varones rezonguen. Después en algún momento esto se dará de manera más natural, pero así como dio resultado como mecanismo en las elecciones para ir avanzando en el tema, se planteó esto en el directorio también”.

En otro orden de cosas, la diputada se refirió a la campaña electoral señalando que “lo que se está discutiendo es la legitimidad de un proyecto, estamos inmersos con matices, unidos en las diferencias, con distintas miradas pero en el fondo con un mismo objetivo: Sacar el país adelante, empezar a generar empleo, terminar con esta inflación que estamos teniendo”.

“Normalmente las elecciones de medio término son difíciles de por sí porque están muy solos los candidatos pero en esta elección están acompañando los tres ejecutivos”, enfatizó la diputada y agregó que es distinta la campaña” , teniendo en cuenta la pandemia y la situación social que atravesamos.

En ese orden de cosas dijo que los dos candidatos están fuertemente respaldados y agregó, “creo que entendimos que con las diferencias que podamos tener estamos todos comprometidos con un proyecto de país, de Provincia, de Municipio que todos queremos, que sea inclusivo, que genere empleo, que nos del tiempo para salir adelante con aquellas cuestiones que soñamos cuando fuimos candidatos en el 2019”.

“La campaña no puede ser una guerra, es un debate de ideas y a veces hasta son ideas complementarias” dijo la diputada.

Finalmente expresó «No me parece bueno que se gane un cargo jugando sucio, jugando mal, me parece bueno que se gane con el debate de ideas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×