Será el martes a las 11.00 de la mañana en ATE Río Grande. En Tolhuin se reunirán los sindicatos estatales. Además, el dirigente adelantó que es posible que se discuta un nuevo tramo de recomposición salarial en Ushuaia.
El secretario general de ATE habló por FM La Isla acerca de la crisis que atraviesa el Gobierno nacional señalando que “Estamos mal, los que tenemos memoria sabemos lo que se vivió en los 70, 80 y 90 y volver a repetir esa historia nos parece muy grave dentro de nuestra sociedad y lo que queremos es salir en defensa del presidente de la Nación».
Respecto del proyecto presentado por la oposición de quitar las indemnizaciones por despido de la ley 20.744, Córdoba dijo que «seguramente van a querer modificarlo a como dé lugar para demostrar que están fuertes”.
Por otra parte, se refirió a la convocatoria lanzada por el ATE para reunir a los principales dirigentes del Frente de Todos y los candidatos. Sobre ello, señaló que “queremos juntarnos con todos ellos para poder definir qué acción tomar entre todos. Nosotros lo que estamos diciendo es que vamos a apoyar a Alberto Fernández para dar vuelta estas elecciones lo más rápido posible sin olvidarnos de la situación que vive la población de Tierra del Fuego” dijo Córdoba y enfatizó en la necesidad de la prórroga del subrégimen industrial como uno de los puntos importantes para el trabajador fueguino.
“Se tiene que caer de maduro que lo que se necesita si se quiere al país y ayudar al presidente de la Nación, se necesitan acciones y los más rápido posible y ahí no solamente tenemos que jugar los compañeros de ATE sino que tenemos que jugar todos los trabajadores en este partido y poder ganarlo para que esta conducción de Alberto Fernández pueda lograr terminar con su mandato y terminar sacando al país de donde está”.
La convocatoria de ATE a los dirigentes y candidatos está programada para el día martes a las 11.00 de la mañana en Río Grande y para los sindicatos estatales en Tolhuin el mismo día.
Finalmente, Córdoba se refirió a la cuestión salarial y afirmó que “se está corriendo por detrás de la inflación” y comentó que con los últimos acuerdos se había dado la expectativa de recuperación del salario ante la inflación pero los números de la economía nacional nuevamente golpean al salario. En ese sentido, dijo que ya hay una expectativa de discutir un último tramo de recomposición para fin de año en Ushuaia.