ATE acordó aumento del 15% al básico para julio y 9% para agosto

El tesorero de ATE y paritario del Sindicato de Empleados del Estado, Carlos Margalot, habló con Radio FM La Isla sobre el avance de las negociaciones salariales. “Hoy continuamos después del cuarto intermedio de la semana pasada, donde pactamos 75.000 pesos, una suma remunerativa, que los empleados públicos van a cobrar ahora en junio para julio. Esta suma va dentro del recibo de sueldo, pasando de 50.000 pesos a 125.000 pesos”.

Respecto a cómo se reflejará esto en los recibos de sueldo, Margalot aclaró: “Eso ya está, se va a cobrar ahora en junio para julio. La diferencia del aumento se pagará por boleta complementaria después del recibo de sueldo”.

Después del cuarto intermedio, las partes volvieron a reunirse y lograron cerrar los acuerdos para los meses de julio y agosto. “En julio, la suma quedará en 77.000 pesos e incorporamos un 15% al básico. Para agosto, un 9%, para cobrar en septiembre. Estamos hablando de un 26% acumulado trimestral”, explicó Margalot.

Además, se discutió la incorporación de aumentos al básico. “Mes a mes, hemos incorporado al básico para levantar los salarios que venían muy bajos. En julio, un 15%, y en agosto, más del 9%”.

Una cuestión importante que quedó pactada fue la mejora en la remuneración de las horas de guardia. “Firmamos un 105% de aumento en las horas de guardia, quedando en mil pesos aproximadamente”, indicó Margalot, aunque aclaró que seguirán trabajando para aumentar esta cifra.

En cuanto a la relación salarial con el gobierno de la provincia, Margalot comentó: “Está cerrada hasta el mes de agosto, incluyendo a los docentes autárquicos y a los jubilados”.

Sobre la situación en el sector salud, señaló que se pasó a un cuarto intermedio y se continuará la discusión el próximo viernes. “Se está tratando la incorporación de varios ítems al básico y blanquearlo un poco más”.

Margalot también habló sobre la necesidad de inyectar dinero mensualmente en los bolsillos de los trabajadores para hacer frente a la inflación. “Tratamos de poner todos los meses plata en los bolsillos de los trabajadores. Hemos pactado hasta agosto, pero la inflación sigue siendo un problema”.

Finalmente, se refirió a las advertencias de ATE Nacional sobre posibles despidos y caída de contratos al 30 de junio. “Estamos alerta, porque pueden volver a tratarse leyes que afecten a nuestra provincia y a los trabajadores. No queda otra que movilizarnos a nivel nacional”.

En la mesa salarial Paritaria del Escalafón Seco se acordó:

  • Para julio de 2024, un incremento del salario básico en un 15%, con la suma fija de $125.000 redistribuida al básico, quedando en $77.000, remunerativa no bonificable.
  • Para agosto de 2024, un incremento del salario básico en un 9%, manteniéndose la suma fija de $77.000, remunerativa no bonificable.
  • Incremento de la hora de guardia en un 105%.
  • Absorción parcial del descuento de la Ley N°1456, con un 3% en agosto y un 2% en septiembre.
  • Una nueva mesa paritaria salarial se acordó para agosto, con lugar y horario a confirmar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×