Andrea Freites: “No podemos acompañar una Ley Bases que delega facultades a Milei”

En comunicación con Radio FM La Isla, la diputada nacional Andrea Freites abordó las expectativas y preocupaciones en torno a la votación de la Ley Bases y las medidas fiscales que se discutirán en el Congreso.

Andrea Freites expresó la preocupación generalizada sobre el tema de ganancias, especialmente tras las declaraciones de la senadora Cristina López sobre restablecer ganancias en Tierra del Fuego para aquellos que ganen más de dos millones y medio de pesos. “Lo que se votó con respecto a ganancias y lo que se discutirá mañana nos deja dos opciones: ir con la insistencia de lo votado en diputados o aceptar lo aprobado por el Senado en su totalidad”, comentó Freites.

La diputada explicó que la Ley Bases será votada en su totalidad, sin desglosar por artículos o capítulos. Esta votación incluye, entre otros temas, la eliminación de moratorias previsionales y la privatización de ciertas empresas. “En lo que respecta a la Ley Bases, hay cosas que ya no están en el proyecto, como la moratoria y privatizaciones de empresas como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Pública”, detalló Freites.

Freites enfatizó que su postura y la de su bloque, Unión por la Patria, es rechazar los cambios y la Ley Bases en general. “No podemos acompañar una Ley Bases que delega facultades legislativas a un presidente por un año, especialmente a alguien como Javier Milei, que tiene la reforma del Estado aprobada también por un año. Es un riesgo permitirle esas facultades”, sostuvo Freites.

En cuanto a las medidas fiscales, Freites destacó la importancia del artículo 111, que implica un 2% del Producto Bruto Interno sobre las excepciones tributarias. “Este artículo hace mucho ruido en la provincia de Tierra del Fuego. En la Cámara de Senadores se rechazó con mayoría absoluta y no debería insistirse”, explicó. Sin embargo, mencionó que la coalición cívica insiste en este artículo, aunque duda que obtengan los 177 votos necesarios.

Freites también se refirió a la ambigüedad en la redacción de los artículos relacionados con bienes personales e impuestos a la ganancia. “La redacción es ambigua y no debería incluir a la provincia de Tierra del Fuego, ya que tenemos la Ley 19.640, una ley especial que está por encima de una ley general”, señaló. Sin embargo, admitió que cualquier impuesto aplicado a Tierra del Fuego terminaría judicializándose.

La diputada también comentó sobre la posibilidad de que la sesión de mañana sea la última del Congreso de la Nación debido a la vigencia del Decreto 7023, que otorga facultades delegadas al Ejecutivo. “Esto permitiría al Ejecutivo prescindir del Congreso durante un año, lo cual es un objetivo de Milei para gobernar con más poder”, afirmó Freites.

Finalmente, Freites anticipó que la sesión de mañana estará cargada de discusiones, incluyendo cuestiones de privilegio y otros reclamos relacionados con la situación nacional. “Nos quedamos esperando qué sucederá mañana, con la esperanza de que podamos rechazar estos cambios y defender los intereses de Tierra del Fuego”, concluyó la diputada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×