“A pesar del clima se puede cultivar verduras y hortalizas”

El Centro CONIN Río Grande construyó su invernadero y también mantiene sus huertos a cielo abierto. Cristina Goodall, quien está a cargo de los mismos, destacó las bondades de estos cultivos en la economía familiar. “Queremos transmitir el mensaje de que se puede cultivar en estas modalidades, que es beneficioso para el grupo familiar poder autoproducir alimentos de la tierra”, dijo. Cabe resaltar que estos productos de la huerta se distribuyen en los bolsones alimentarios que la Fundación DAR brinda a las familias a su cargo.   

Cristina Goodall, integrante del Centro CONIN Río Grande, aprovechó la feria de este sábado para interactuar con vecinos y niños sobre las bondades de la huerta.

“Estamos trabajando en una parte a cielo abierto y acabamos de terminar nuestro invernáculo, así que también vamos a trabajar bajo techo; además tenemos tres canteros circulares dentro del Centro CONIN cultivados con comestibles decorativos, con plantas que se pueden comer y flores”, contó.

Goodall detalló que “en el huerto a cielo abierto tenemos ajo y estamos intercalando lechugas entre los surcos de modo de aprovechar al máximo los espacios. La idea es mostrar a la población que se puede cultivar a cielo abierto, que se puede cultivar bajo techo. El mensaje que queremos transmitir es que se puede sembrar a cielo abierto y cultivar hortalizas y flores a pesar del clima; que se puede hacer en familia como una terapia, auto produciendo alimentos que se pueden consumir en las comidas que hacemos”.

Cristina Goodall explicó que “lo que producimos en las huertas del Centro CONIN, se distribuye con el bolsón entre las familias que están bajo el programa de la Fundación DAR. Hoy fue un día muy lindo porque vinieron muchos chicos que se prendieron en el cultivo de nuestras huertas”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×