“Desde el discurso todos tienen la mejor predisposición, pero estamos en julio y no se puede avanzar”

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia, Adriana Chapperón, habló con FM La Isla sobre la decisión del Gobierno nacional de entregar los alimentos de los depósitos a las provincias. Sin embargo, el clima que impera es la incertidumbre.

El Gobierno nacional acordó cómo repartirá las toneladas de alimentos que se encontraban en depósitos y el esquema para entregarlos a las provincias.

Al respecto habló con FM La Isla la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia, Adriana Chapperón, quien expresó: “Nosotros en principio nos hemos enterado por los medios nacionales que había una orden de la Justicia de que este proceden a repartir el alimento que estaba almacenado en dos lugares diferentes, en Capital y en Buenos Aires, que se iba a repartir entre las provincias. Inmediatamente después de esto se empieza a comentar que a algunos ministros le llegó la posibilidad de hacerse cargo de la logística para el reparto y cada provincia se haría cargo de su provincia y que nación iba a repartir todos estos alimentos”.

“Nosotros también recibimos esa notificación y nos comunicamos, fundamentalmente porque la logística para Tierra del Fuego es compleja y costosa”, agregó la ministra. “Esto esta enfocado a los alimentos que estaban en los galpones, según dijo nación hay una parte de esos alimentos almacenados para emergencias”.

Con respecto al reparto de la leche que corrió a cargo de la Fundación CONIN, señaló: “Tuvimos una reunión virtual con la secretaria del área, quien ha asumido hace poco, le comentamos que, según nos llegó, la leche solo se ha repartido en Río Grande y no en Tolhuin ni Ushuaia. Cosa que no nos consta, ya que no la recibimos”.

Según representantes de CONIN la leche era solo para Río Grande, “lo único que tenemos son las publicaciones y dice provincia de Tierra del Fuego, no solo Río Grande, si llega a la ciudad es porque es la única filial que hay en la provincia”, manifestó Chapperón. “La Fundación Conin en la provincia atiende más o menos a 30 y pico familias, entonces cargarlos con la responsabilidad de repartir 8 mil litros de leche es una cuestión bastante engorrosa, eso se lo transmitimos a la secretaria”.

Retomando a la discusión con nación, la funcionaria indicó que el Gobierno nacional determinó “que el resto de los alimentos se van a repartir por el índice de Contexto Social Educativo, que se maneja con un censo del 2010. No sabemos qué significa esto, nosotros no tuvimos convenio porque luego nos dijeron que era un error que nos manden esto ya que no entramos en el índice que no sabemos tampoco cómo se calcula”.

Sobre los programas desfinanciados por nación, Chapperón mencionó que todo “es muy incierto, porque tuvimos una reunión con De La Torre y a la semana se va con todo su equipo. Después el ministerio de Capital Humano es enorme, así que la secretaria envía a diferentes áreas. Así que no sacamos nada en limpio, solo nuevos contactos de los nuevos funcionarios”.

“Desde el discurso todos tienen la mejor predisposición, pero estamos en julio y no se puede avanzar”, dijo lapidariamente. “En este lío donde uno no sabe con quién habla, es muy difícil”.

“Nosotros necesitamos destrabar los programas, ver qué vamos a tener y con qué recursos vamos a contar, porque las necesidades avanzan día a día”, cerró Chapperón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×