Adrián, hermano de José Manzilla, camarógrafo de canal 13 de Río Grande recientemente fallecido, habló con la Mañana Líder, por FM La isla, acerca de lo sucedido con el joven trabajador de prensa y reclamó la falta de celeridad en la atención del hospital.
Adrián Manzilla, hermano del camarógrafo de Canal 13 de Río Grande (LU88), habló sobre lo sucedido con el trabajador de prensa los días previos al 8 de marzo, cuando perdió la vida luego de varios días de intenso padecimientos abdominales producto de una infección intestinal.
Al respecto, dijo en primera instancia que mucha de la información compartida en redes sociales no es veraz y afectó a su familia, motivo por el cual dio a esta versión a La Isla con ánimo de aclarar todo lo sucedido con el joven trabajador. En ese sentido, detalló que el primero de marzo José Manzilla fue al hospital con dolor abdominal, luego de un par de días manifestando malestar. “Lo tuvieron ahí, lo vio la doctora o la clínica y lo pusieron en observaciones, lo tuvieron, creo que fue una tarde que lo tuvieron en observaciones, cuatro o cinco horas, hasta que se terminó el suero; y todos los médicos dijeron que era un gastroenteritis, todos nos quedamos con que era una gastroenteritis, le dieron el alta con que era gastroenteritis y lo mandaron a su casa como estaba. Él seguía con dolores, no se le pasaban, por más que le metieron suero no le calmaba el dolor, hasta que pasó el día 2 de marzo, que seguía con dolores y era más fuerte y fue devuelta al hospital, porque supuestamente él tenía que ver a un médico en el hospital que no estaba en ese momento, entonces se quedó en la guardia para ser atendido devuelta. Lo hicieron esperar creo que entre cuatro horas y media y cinco horas, estando él adolorido, con la panza inflamada, ya estaba tirado en el piso, porque no aguataba el dolor”.
Adrián contó que su hermana se acercó al hospital y solicitó en mesa de entradas que atiendan a José sin que lograrlo, a lo que sumó que había otras personas con cuadros de presión alta que tampoco fueron atendidos como de urgencia.
Tras la larga espera, José fue atendido, le inyectaron un medicamento y le extendieron un certificado de reposo por gastroenteritis, según detalló Adrián.
“Se fue a su casa, viernes sábado y Domingo con dolor, y siguió empeorando, pasó todo el fin de semana así y lo llevamos al Cemep, ya no daba más, ya estaba muy mal”, dijo Adrián.
En el Cemep, advirtiendo el estado de José, procedieron a operarlo. “lo llevaron a cirugía, estuvo casi dos horas, el Dr. Cuando lo abrió se encontró con todo lo que tenía, era muchísima la infección, le sacaron una bola de 30cm de pus, tuvieron que parar la operación porque el corazón no iba a aguantar tanto, entonces tuvieron que parar la operación y dejar la herida abierta y llevarlo a terapia, donde se quedó entubado hasta que se estabilice al otro día para seguir”.
José fue ingresado nuevamente a cirugía el martes 7 cuando intentaron seguir limpiando el cuadro infeccioso que presentaba en los intestinos y que ya se había extendido a otros órganos, lamentablemente José no pudo reponerse de la intervención y falleció el 8 de marzo.
La familia se queja de la falta de celeridad en la atención del hospital. El cuerpo de José ya fue cremado, con lo que se perdieron pruebas fundamentales para una ulterior investigación.