El Concejal Abregú impulsa la creación del Banco Municipal de Medicamentos

En declaraciones a FM La Isla, el Concejal de Río Grande por el Frente de Todos-PJ, Walter Abregú, se refirió a al proyecto Banco de Medicamentos, que acompaña desde la banca municipal.

En ese sentido, señaló que se trata de “una idea que surgió a través de la Fundación Bienestar, que se constituyó hace un año atrás aproximadamente con fines de solidaridad y actos relacionados con salud y asistencia social y para legar a los que más necesitan y una vez que conseguimos algunas donaciones, como por ejemplo  convenio con el laboratorio Pablo Cassará, que es uno  de los más importantes a nivel nacional, que a su vez involucra a otros laboratorios como Medisol, Sánitas y Lepetit  y conseguimos una gran cantidad de medicamentos que fueron donados en época de pandemia a la Secretaría de Salud Municipal y de ahí surgió la posibilidad de poder estar en el mes pasado visitando estos lugares y dar la posibilidad, junto con la fundación Tzedaká, que es una fundación judía  que está hace más de 30 años en nuestro país con un banco comunitario de medicamentos” y agregó “de ahí surgió la posibilidad de poder crear este banco comunitario de medicamentos acá”.

En ese sentido dijo que “sabemos que la medicación hoy en día es escasa siempre y es una de las situaciones que más aqueja a las personas, uno que está en el ámbito de la salud sabe que acceder a un medicamento no es fácil, por ahí los planes a nivel nacional son un poco flacos con respecto a la cantidad que se necesita, sabemos que muchas gente también está sin obra social, así que surgió esta posibilidad, se la comentamos al intendente Martín Perez, de poder hacer un convenio justamente entre fundación Bienestar con el Ejecutivo Municipal y buscar el espacio; y a través de ello conversar con gente importante del medio para poder lograr donaciones”.

En ese orden de cosas, el Dr. Abregú comentó que ya hicieron la entrega de algunos de los medicamentos conseguidos y comentó que en medicamentos de mucho uso, como los vinculados a patologías respiratorias continúan aumentando de precio, lo que genera vulnerabilidad en las familias riograndenses.

A más de ello, hizo énfasis en el mal funcionamiento de las obras sociales y la dificultad que representa abastecer a los sectores vulnerables.

Paralelamente comentó que el laboratorio Cassará ha hecho una gran donación, sobre todo de insumos vinculados a enfermedades respiratorias (broncodilatadores por ejemplo) que son muy caros y que ya fueron entregados y agregó, “el espíritu y las ganas están, el compromiso del intendente de hacerlo lo más pronto posible y ahora hay que ir por más”.

Finalmente comentó que está manteniendo reuniones con funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación para conseguir también equipamiento.

“Seguimos gestionando, en los viajes que hacemos a Buenos Aires nos gusta ir a tocar puertas y llegar para seguir trayendo cosas para la gente, sobre todo los que no tiene obra social y más necesitan”, culminó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×