En declaraciones a FM la Isla, Lorena Uribe, Periodista local y referente feminista, comentó el desarrollo de la Marcha del Ni Una Menos el viernes Pasado 3 de junio, bajo la consigna “reforma judicial transfeminista ya”.
En ese sentido, señaló que apuesten a esto porque creen que es un necesario que los hombres y mujeres que conforman el Poder Judicial de Tierra del Fuego sean capacitados en perspectiva de género y que además puedan aplicar ello en los fallos de toda índole. Al tiempo que señaló que el ámbito judicial molesta que se pida capacitación en cuestiones de géneros e incluso, según señaló Lorena, se niegan a recibir la capacitación de Ley Micaela, ya que consideran que al ser profesionales de la ley dicha capacitación no es necesaria.
En ese sentido, Lorena comentó que cuando se inició la lucha por esta consigna, desde el propio Poder Judicial la llamaron para preguntarle de qué se trataba, lo que a su entender demuestra la falta de conocimiento de algunos y algunas integrantes del Poder. “No tienen empatía con las mujeres, con las niñas, con los adolescentes y con los grupos minoritarios”, dijo.
Además, recordó que h0oy el STJ de la Provincia está compuesto por 3 varones y una mujer, al tiempo que sostuvo que independientemente de que se integren más mujeres, esto no garantiza la perspectiva de género, motivo por el cual hace falta la capacitación.
“Lo más importantes es que puedan resolver medidas en función de las necesidades de la gente y en particular de los niños, de las niñas y las minorías”, enfatizó.
Finalmente Lorena señaló que pese al frio la participación fue muy importante.